Motivada por un proyecto especial (Cogni'Classe) que llevaremos adelante en la escuela durante el nuevo año escolar, me inscribí en este MOOC que hoy comencé muy entusiasmada:
Ir al curso |
Presentación del curso
Ya conocía la plataforma de así que fui directo a los contenidos de la primera semana.
El primer gran tema abordado: la #memorización.
El primer gran tema abordado: la #memorización.
Espero volver pronto a este Blog a publicar los aprendizajes, descubrimientos y reflexiones que este cursado me permita hacer pero por el momento no puedo dejar de compartir aquí un cuento que me gusta mucho y que recordé esta mañana al leer los primeros párrafos:
en dicho texto, que lleva como título Sportivo Virreyes y cuyo su autor es Juan Sasturain, conocemos al señor Paternó, un profesor de Historia en Secundaria, "un muy buen vendedor de su materia que extremaba recursos para ayudar a sus alumnos".
El #ritmo era la clave para él. Y gustaba de explicar en reuniones de profesores que solo* era cuestión de "encontrar un esquema previo, una unidad rítmica y de algún modo visual, que permita la memorización".
En el idioma y la jerga del curso, se podría aludir a la estrategia del profesor Paternó con etiquetas tales como:
Forte dimension individuelle
Technique de mémorisation efficace
Los dejo con el cuento, en versión escrita:
El #ritmo era la clave para él. Y gustaba de explicar en reuniones de profesores que solo* era cuestión de "encontrar un esquema previo, una unidad rítmica y de algún modo visual, que permita la memorización".
En el idioma y la jerga del curso, se podría aludir a la estrategia del profesor Paternó con etiquetas tales como:
Forte dimension individuelle
Technique de mémorisation efficace
Los dejo con el cuento, en versión escrita:
Y en doble versión leída (¡para todos los gustos!):
No hay comentarios:
Publicar un comentario