¿Cómo podríamos enseñar el placer de la ejecución? ¿el placer de decidir de qué manera hacer algo aun sabiendo que el resultado de lo hecho será efímero o casi invisible para la mayoría?
Transcribo un párrafo que me hizo pensar mucho; su autor es Claude Lévi-Strauss y aparece en:
"(...) unas medias calzas procedentes de los indios thompson, de la Columbia Británica, llevan flecos de cuero recortado, algunos tal cual y otros ornados con cuentas de hueso o de vidrio, dispuestas de dos maneras diferentes que alternan entre sí y también con los flecos sin adornos. Ahora bien, (...) cuando alguien se pone las medias calzas, ya sea en movimiento o en reposo, los flecos se enredan. La mujer que las confeccionó no buscó un efecto visible. Los cálculos que hizo, el cuidado que puso en respetarlos en su obra sólo se deben a un placer de ejecución."
Muy buen extracto. Son esos detalles, que en todo lo que hacemos, puede demostrar si responden a un placer en la ejecución o no.
ResponderEliminarNo leí la obra de Levi-Strauss, sí leí un apartado donde en sus investigaciones por Brasil se detuvo en el ritual del mate (chimarrao) y todo lo que conlleva.
Saludos Marcela!