Flickr, tan a mano siempre |
Agrego esta nueva Entrada porque me parece que pueden interesar y servir de motivación e inspiración todos estos usos de Flickr que con gusto he ido descubriendo en los últimos años.
Pero primero lo primero. Aunque es muy conocido entre los internautas, comienzo con una breve descripción: espacio
web que permite alojar, organizar y compartir imágenes de todo tipo (fotos,
dibujos, capturas y desde hace un tiempo, videos).
Y ahora sí: sus usos posibles en la clase (de lenguas o cualquier otra):
En manos de los alumnos:
-buscar imágenes que contengan determinados contenidos o características (animales domésticos, objetos antiguos, juguetes, alimentos, graffittis, generadas digitalmente, etc.) con miras a una presentación oral o a la realización de un catálogo...
-proveerse de
imágenes que convengan para ilustrar trabajos (fotos de Machu Picchu o del Barrio de San Telmo o de diferentes tipos de atuendos o de carteles y calles, etc. )
-armar su propio álbum sobre un tema, con el desafío de intentar ser
originales y creativos (Lectura en el arte)
-armar expos
(aprender sobre la tarea del conservador de arte, simular un trabajo de
conservador, véase ¿Solo18?)
-aprender a respetar normas
-agregar títulos o nombres, descripciones, etiquetas y comentarios a imágenes propias y
ajenas
-personalizar su perfil y crear un espacio general (álbum, comentarios,
expos, favoritas, etc.) que refleje
sus inquietudes, gustos, ideas, etc.
-determinar, discutir y analizar qué configuración
conviene a cada imagen (configuración pública o privada, véase
también Pase de invitado)
-aprender a buscar personas-referente a quienes seguir (contactos)
-crear grupos de
usuarios con intereses afines
-colaborar compartiendo recursos
-ejercitar el
juicio crítico y la opinión sobre la obra artística
-aprender a respetar los
derechos de autor y conocer sobre las diferentes licencias,
-acceder a muestras del patrimonio público
-participar
-acceder a muestras del patrimonio público
![]() |
"El vuelo de la cacatúa" 1887, Eadweard Muybridge |
-seguir en directo
eventos de relevancia internacional
-admirar, emocionarse, disfrutar…
En manos de los profesores:
-admirar, emocionarse, disfrutar…
![]() |
"Wine bottles" Acuarela digital |
![]() |
Foto original |
-presentar sus materiales en forma efectiva:
álbumes (Buenos Aires por Anikó Szabó, Verbos, Presentación y Morfología)
o expos (Practicar español 1)
álbumes (Buenos Aires por Anikó Szabó, Verbos, Presentación y Morfología)
o expos (Practicar español 1)
-fomentar el coleccionismo
-dar visibilidad a los trabajos de sus alumnos
-dar visibilidad a los trabajos de sus alumnos
-dejar los materiales disponibles en la web y de
acceso simple para sus alumnos
-visitar los espacios de los alumnos para
conocerlos mejor sabiendo de sus gustos e intereses
-alojar imágenes en línea
para compartir en alguna plataforma (como aquí para un curso llamado "Artes y tecnologías para educar")
-¡ más todo lo dicho para los alumnos !
Y lo mejor: ¡Ambas listas quedan abiertas! Queda claro que hay muchos otros usos a los que solo hay que darles forma.
Y lo mejor: ¡Ambas listas quedan abiertas! Queda claro que hay muchos otros usos a los que solo hay que darles forma.
Una muy buena descripción de la herramienta.
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
ResponderEliminar"El mundo en un telar de imágenes", http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/debate/el-mundo-en-un-telar-de-imagenes-.php
ResponderEliminar